En la vida nunca dejamos de descubrir y experimentar cosas nuevas y eso es parte de la sal de la vida.
Hoy os vamos a hablar de nuestro nuevo y delicisoso descubrimiento: los manolitos. Un nombre muy curioso para unos pequeños y exquisitos croissants.
Las lunáticas, una por una, hemos ido descubriéndolos progresivamente, incluso hay una de nosotras que aún no ha tenido la ocasión de probarlos y está deseando.
Os aseguramos que cuando los probéis, porque después de este post los probaréis, no os dejarán indiferentes y desearéis repetir. Un placer para el paladar.
Os hablaremos de ellos,de su origen e historia, de las pastelerias, las de tradición y las nuevas y por supuesto de otros ricos dulces que ofrecen en dichos locales.
ORIGEN E HISTORIA DE PASTELERIAS MANOLO
Pastelerias Manolo surge de una tradición familiar de pasteleros colmenareños, abuelo, padre y madre y actualmente nietos.
Manolo Manzano, el nieto, vivió desde pequeño rodeado de tartas y pasteles , ya que sus padres los elaboraban y horneaban en su domicilio, y los vendían por encargo.
Le enseñaron e inculcaron este arte culinario que el adoptó con entusiasmo, tanto que en 1989, junto a su padre, alquilaron un local y abrieron su primera pastelería en Colmenar viejo.
Después de un tiempo se unieron a este proyecto sus dos hermanas Remedios y Noelia.
Seis años después abrieron su primera tienda, en la que era la calle principal de Colmenar Viejo. En 1997 compraron un segundo local. Construyeron una fábrica en el polígono colmenareño de La Mina.
El boom, no obstante, se produjo en 1999, cuando abrieron la pastelería que hoy es la "principal" para esta empresa familiar en una de las calles más céntricas de Colmenar, la calle Corazón de María. Un local grande que contaba con cafetería y obrador propio.
Su expansión fuera de Colmenar llegó en 2012 y 2013 cuando abrieron dos confiterías en Tres Cantos una localidad cercana, esto coincidió con el estallido de la fiebre de los manolitos. La leyenda empezaba a forjarse. Su tienda de Tres Cantos vendió 4.000
kilos de croissants en su primer mes de apertura, en pleno agosto. La
fiebre se expandió hasta Madrid, donde desembarcó hace tres años a
través de la pastelería de Conde de Peñalver. Y se desató la locura.
Empezaron a partir de ahí a recibir pedidos de pueblos de la sierra y de Madrid, llegando a hacer 25 repartos al día.
La historia de la receta secreta de estos deliciosos mini croissants fue fruto de una casualidad, padre e hijo se equivocaron en la cantidad de mantequilla. Un pequeño despiste que ha generado que estos dulces se hayan hecho tan famosos por todo Madrid y alredores. ¡Totalmente adictivos!, si te comes uno tienes que repetir.
Foto recopilada de la web de Pastelerías Manolo |
Foto recopilada de la web de Pastelerías Manolo |
Los encotrarás de mantequilla, chocolate negro o blanco y los dálmatas. ¿Cúal se convertirá en vuestro favorito? Nosotras lo tenemos claro, pero es algo que nos guardamos para no influir en vuestros paladares.
Y os preguntaréis el por qué de su nombre, otra anécdota fruto de la casualidad. Fueron los propios clientes los que los bautizaron con su nombre actual. “Surgió por una empresa de Colmenar que un día llamó a la pastelería para realizar un pedido de manolitos, dando por hecho que así llamábamos a nuestros mini croissants. Como nos gustó tanto la idea, se registró y patentó tanto marca como fórmula, sin imaginar el éxito que estaba por llegar” cuentan los mismos dueños en este artículo.
OTROS PRODUCTOS
Además de los famosos croissants, los hermanos Manzano venden todo tipo de repostería: pasteles, bombones, tartas y helados. Todo para el deleite de los más golosos.
A continuación compartimos algunas de las fotos de su web, para que comprobéis a través de la vista lo que en dichas pastelerías podéis saborear.
Bombones (foto recopilada de la web) |
Macarons (foto recopilada de la web) |
Pastas (foto recopilada de la web) |
Tartas |
SUS PASTELERíAS
Pastelerias Manolo cuenta ya con 10 tiendas repartidas entre Colmenar Viejo, Tres Cantos, Majadahonda y Madrid.
Son locales amplios, decorados con gusto, mezclando la modernidad con la elegancia, predominando el blanco y negro en sus paredes, así como grandes murales que no os pasaran desapercibidos tanto por su tamaño como por su representación tan sugerente.
Los locales cuentan con zonas de mesas bajas, mesas altas y/o zona de barra.
Con mostradores que no dejan indiferente al cliente, ya que están decorados con mucho detalle, consiguiendo que se nos "haga la boca agua" antes de pedir.
Algunos de ellos los van adaptando al evento que se celebre en dicho momento. Como por ejemplo en esta foto esta decorado para el día de los enamorados.
Sentimos deciros que una vez que los probéis seréis..... nuevos/as adictos a los manolitos, jejeje
Página web de Pastelerias Manolo
Facebook de Pastelería Artesanal Manolo
Instagram.com/pastelerias_manolo/
Localización:
COLMENAR VIEJO: Corazón de María, 10 – 91 846 25 27
Navalaosa, local 3 – 91 846 26 33
Feria, 7 – 91 847 50 34
C. C. El Ventanal de la Sierra, local 15 – 91 845 10 10
TRES CANTOS: Avda. de Viñuelas, 21 – 91 806 00 62
Sector Literatos, 36 – 91 803 78 21
MAJADAHONDA: Gran Vía, 54 – 91 639 28 40
MADRID: Mercado de Chamartín, local 1. Bolivia, 9 – 91 051 46 87
No hay comentarios:
Publicar un comentario