Eso si, seguramente esteis tan liados como nosotras con los diferentes tipos de platos donde se usan los noodles: Ramen, Soba y Udon. Bueno os explicamos rapidamente la diferencia (gracias a Mundo Japón)
El ramen (ラーメン) es la versión japonesa de la sopa de fideos chinos. Aunque de origen chino, no está claro cuándo el ramen fue introducido en Japón. Antes de que el término ramen se popularizara en Japón, los japoneses se referían a este plato como Shina-soba o Chuka-soba, literalmente, sopa de fideos chinos. La palabra ramen nace, probablemente, de la forma artesanal en que se elaboran estos fideos; es decir, de la unión de los caracteres chinos "ra" (estirar) y "men" (fideo).
Es tras la II Guerra Mundial cuando el ramen comienza su andadura en Japón. En los años 50's se comienza a elaborar en la ciudad de Hokkaidō el "Sapporo ramen". Este plato se hizo muy popular y rápidamente la palabra ramen pasó al uso común.
Soba (蕎麦) es la palabra japonesa para el trigo, sin embargo, se utiliza más comúnmente para referirse a los fideos finos empleados en la cocina japonesa elaborados con harina de trigo Se sirven fríos con una salsa o caldo en que se los sumerge, o en caldo caliente como el ramen. Por otra parte, es muy común en Japón referirse a los fideos finos como soba en contraste con los udon que son tallarines gruesos elaborados de trigo.
El udon (うどん) es un tipo de fideo grueso hecho de harina, popular en la comida japonesa. Fue importado a Japón desde China en el siglo VI.
Son normalmente servidos en un caldo a base de dashi, salsa de soja, y mirin. Después se les añade encima unos o varios ingredientes. Según estos ingredientes se diferencia entre los distintos tipos de udon.
Aclarado una vez esto, vamos al meollo de la cuestión, y este no es otro que el noodle bar RAMEN SHIFU. Llevábamos mucho tiempo queriendo ir y por fin lo conseguimos hace unas semanas! Ramen Shifu está en en la calle Ayala, 65 (casi esquina con General Diaz Porlier, en pleno barrio de Salamanca; aunque también tienen otros locales en nuestra ciudad (en la calle Toledo, 24 y en la calle Zurbano,67) a los que con graaaaaannnn sacrificio tendremos que ir (ya salivamos de pensarlo).
Entrar en Ramen Shifu es como transportarte a las calles de Japón gracias a su atractiva decoración y al ambiente que se respira en el local.
Un local moderno, repleto de objetos que nos recuerdan que estamos ante un plato, si bien no muy tradicional, si muy extendido. El restaurante no es mu grande, cuenta con una única sala desde la que se puede ver la cocina abierta y donde los cocineros trabajan sin descanso.
Dentro de la carta muy sencilla pero llena de platos exquisitos y con buenos productos de base,
podréis encontrar unos pocos aperitivos, nosotros probamos Gyozas y Edamame y ambas cosas estaban deliciosas! Aunque no se les considera aperitivo tambien pedimos un Bao de pollo, que es una especie de mini "bocadillo" inmejorable. Y nos quedó pendiente para la próxima visita las alitas y el kimchi fried.
Nosotros pedimos tres ramen distintos, uno por persona y los tres estaban espectaculares!!!
(¡no llegamos a hacer foto al tercero porque teníamos demasiada hambre!)
Además de ramen, también podréis encontrar los bocadillos Bao, un plato de arroz y distintos tipos de Soba.
Un punto muy favorable de Ramen Shifu es su precio, el ramen está entre 6.50 y 8.50 € (depende del tamaño que pidas), los aperitivos entre 5 y 3,5 o los baos a 4.5€. Como podéis ver un precio muy razonable.
Algo que tenis que tener en cuenta si queréis ir es el horario, a mediodía están abiertos de 13 a 16h y por las noches de 20 a 00h
En resumen, si os gusta la comida asiática, queréis probar algo nuevo o conocer un local con encanto, no lo dudéis y pasaros por Ramen Shifu, para nosotras se ha convertido en un básico de la comida asiática.
Ramen Shifu
Dirección: Calle Ayala, 65
Metro: Goya (L4)
Horario: De lunes a sábado de 13 a 16h y de 20 a 00h
No hay comentarios:
Publicar un comentario